
Recibe hasta 100€ en créditos de apuestas bono de bienvenida
Desde Zlatan Ibrahimović hasta Luis Suárez, el FC Barcelona ha tenido el privilegio de contar con algunos de los mejores delanteros de la historia del fútbol. Entre ellos, Robert Lewandowski se ha convertido en una figura clave en el club, dejando una huella significativa en su paso por el equipo. Pero, ¿qué ha llevado a este delantero polaco a ser considerado uno de los grandes en la historia del Barça?
Un viaje exitoso en Alemania
Lewandowski comenzó su carrera en el Borussia Dortmund, donde se destacó rápidamente, antes de unirse al Bayern de Múnich. Durante su tiempo en Alemania, se convirtió en un verdadero fenómeno del gol. En su primera temporada con el Bayern, anotó la impresionante cifra de 55 goles y proporcionó 10 asistencias en 47 partidos, ayudando al equipo a conquistar el fútbol europeo. Este rendimiento lo llevó a ser el segundo jugador en la historia, después de Johan Cruyff, en ganar un triplete europeo, terminando como máximo goleador en las tres competiciones.
La siguiente temporada, Lewandowski continuó su racha goleadora, acumulando 48 goles y 9 asistencias en 40 partidos, superando el récord de 49 años de Gerd Müller en la Bundesliga. Su capacidad para marcar goles de manera consistente lo convirtió en un ícono del fútbol alemán.
Mira también:
El impacto inmediato en el Barcelona
En el verano de 2022, Lewandowski decidió cambiar la Bundesliga por La Liga, uniéndose al FC Barcelona con un contrato de cuatro años por una cifra que podría alcanzar los 50 millones de euros. Desde su llegada, no tardó en dejar su marca, anotando seis goles en sus primeros cinco partidos de liga. Este inicio fulgurante lo convirtió en el primer jugador del Barcelona en superar los 30 goles en su temporada de debut desde Ronaldo en 1996/97.
A lo largo de la temporada 2022/23, Lewandowski se consolidó como el máximo goleador de La Liga, ganando el premio Pichichi con 23 goles en 34 partidos. Su capacidad para encontrar el fondo de la red lo convirtió en el primer jugador en terminar como máximo anotador en seis temporadas consecutivas en las cinco grandes ligas de Europa. Sin embargo, el inicio de la temporada 2023/24 trajo consigo algunos desafíos.
Un descenso en el rendimiento
Después de una temporada impresionante, Lewandowski enfrentó un ligero descenso en su rendimiento. Aunque en 2022/23 anotó 33 goles y proporcionó 8 asistencias en 46 partidos, en la temporada siguiente se vio limitado a 26 goles y 9 asistencias en 49 apariciones. Este cambio en su producción goleadora llevó a los aficionados a cuestionar si el Barcelona debería buscar nuevas opciones en la delantera, como el joven Vítor Roque o el emergente Marc Guiu.
Mira también:
Mientras tanto, el club solo pudo realizar dos fichajes, lo que limitó las opciones para reforzar el ataque. Aunque Pau Víctor mostró destellos de calidad, no se le brindó la oportunidad de competir por un puesto de titular junto a Lewandowski.
El renacer bajo la dirección de Hansi
A pesar de las dificultades, el Barcelona encontró un nuevo impulso bajo la dirección de Hansi Flick. Lewandowski comenzó a brillar nuevamente, anotando cuatro goles en sus primeros cuatro partidos bajo su mando. Su habilidad para atraer a los defensores y liberar espacios para sus compañeros se volvió evidente, recordando a los aficionados por qué es considerado uno de los mejores delanteros del siglo XXI.
Sin embargo, tras un inicio prometedor, Lewandowski enfrentó un pequeño bache. Después de anotar en un partido contra Brest, se quedó sin marcar en seis encuentros consecutivos. Fue solo tras una victoria en la Supercopa española contra el Real Madrid que recuperó su confianza, anotando un gol y asistiendo en la victoria.
Mira también:
La lucha contra el paso del tiempo
Con casi 37 años, la edad de Lewandowski comenzó a ser un tema de conversación. En un partido contra el Getafe, su rendimiento dejó mucho que desear, completando solo ocho de 11 pases y perdiendo la posesión en numerosas ocasiones. A pesar de su experiencia, parecía un pez fuera del agua, incapaz de marcar la diferencia contra un equipo que se defendía con solidez.
A pesar de estos altibajos, Lewandowski sigue siendo un jugador clave para el Barcelona. Sus estadísticas son impresionantes: 21 contribuciones a goles, 19.3 goles esperados y un promedio de 0.99 goles esperados por 90 minutos. Aunque a veces puede ser frustrante, su papel en la recuperación del equipo es innegable.
Un futuro incierto pero prometedor
Con un contrato que expira en junio de 2026, el Barcelona se enfrenta a una decisión crucial: ¿deberían vender a Lewandowski este verano y buscar un delantero joven o renovarle y centrarse en otras necesidades del equipo? Sea cual sea la decisión, es indudable que Lewandowski ha dejado una marca positiva en el club, tanto dentro como fuera del campo.
Mira también:
Los Culés han tenido un rendimiento notable en la UEFA Champions League, asegurando su lugar en las semifinales de la Copa del Rey y manteniéndose en la lucha por La Liga. Después de anotar contra el Rayo Vallecano, Lewandowski se encuentra en la cima de la tabla de goleadores de La Liga con 20 goles, acercándose a una nueva Bota de Oro.
El futuro del FC Barcelona parece brillante, y con Lewandowski a la cabeza, el equipo tiene la oportunidad de seguir cosechando éxitos en el fútbol español y europeo. ¿Podrá el polaco continuar su legado en el club y llevar al Barcelona a nuevas alturas? Solo el tiempo lo dirá.
