
Recibe hasta 100€ en créditos de apuestas bono de bienvenida
Perder no era un hábito bajo la dirección de Hansi Flick en el FC Barcelona, pero la situación ha cambiado drásticamente. En un giro inesperado, el equipo ha caído en sus últimos encuentros, enfrentándose a derrotas contundentes contra el PSG en la Liga de Campeones y contra el Sevilla en La Liga. ¿Qué está pasando con el Barça?
Una caída alarmante
Si la segunda mitad contra el PSG dejó preocupaciones palpables, la primera mitad contra el Sevilla marcó un nuevo mínimo. Desde el comienzo del partido, el Barcelona mostró signos de debilidad. Un momento de locura de Ronald Araujo permitió que el Sevilla se adelantase en el marcador, y la defensa se vio expuesta en múltiples ocasiones. El primer tiempo terminó 2-1, un reflejo generoso de un rendimiento que dejó mucho que desear.
El equipo de Flick, que había prometido un fútbol más atractivo, no logró cumplir con las expectativas. Aunque mejoraron en la segunda mitad, no fueron lo suficientemente clínicos como para revertir la situación. Al final, el resultado fue un doloroso 4-1 en el Ramón Sánchez-Pizjuán, un partido que los aficionados querrían olvidar, pero que no pueden permitirse ignorar.
Mira también:
La ausencia de Lamine y Raphinha
Un factor clave en esta caída ha sido la ausencia de jugadores fundamentales como Lamine Yamal y Raphinha. Aunque no es una excusa para la derrota, su falta se notó de manera significativa. Ambos son jugadores extremadamente agresivos en la presión y su contribución es vital para el estilo de juego del Barcelona.
Sin ellos, el equipo perdió calidad tanto en ataque como en defensa. La presión del Barça se vio severamente afectada, y ni Lewandowski ni Olmo pudieron llenar ese vacío. Es evidente que el equipo necesita ajustar su sistema para adaptarse a estas ausencias. ¿Podrán encontrar la manera de seguir compitiendo sin su influencia?
Línea defensiva inexistente
La defensa del Barcelona ha sido otro punto crítico. Mucho se ha hablado de la «High Line» de Hansi Flick, pero en el partido contra el Sevilla, esta línea defensiva fue prácticamente inexistente. La primera mitad mostró una defensa desorganizada, con Araujo cometiendo errores que costaron caro.
Mira también:
Flick alineó a Jules Koundé, Ronald Araujo, Pau Cubersi y Gerard Martin en la parte trasera, pero la falta de cohesión fue evidente. Szczesny, en la portería, no pudo hacer mucho ante la presión constante del Sevilla. La calidad del juego defensivo mejoró notablemente en la segunda mitad, especialmente con la entrada de Balde y Eric, pero ¿será suficiente para enfrentar los desafíos futuros?
Dani Olmo: un enigma
En medio de esta tormenta, Dani Olmo se ha convertido en un enigma. No hay otro jugador en el equipo que pueda ser tan brillante o tan decepcionante como él. En el partido contra el Sevilla, Olmo luchó por encontrar su lugar en el campo. A pesar de sus esfuerzos, parecía carecer de confianza y no logró influir en el juego como se esperaba.
A lo largo de la temporada, ha tenido momentos de destellos, pero su rendimiento ha sido inconsistente. El Barcelona invirtió una cantidad significativa para ficharlo del RB Leipzig, y ahora, más que nunca, necesitan que recupere su mejor forma. ¿Podrá Olmo reencontrarse con su magia después del descanso internacional?
Mira también:
Reflexiones finales
La situación actual del FC Barcelona es preocupante, y la reciente racha de derrotas ha dejado a muchos aficionados inquietos. Con un calendario que se vuelve más exigente, el equipo debe encontrar respuestas rápidamente. La ausencia de jugadores clave, la falta de cohesión defensiva y el rendimiento irregular de figuras como Olmo son cuestiones que deben abordarse.
El próximo parón internacional ofrece una oportunidad para que Hansi Flick y su cuerpo técnico reflexionen sobre cómo mejorar. Los aficionados esperan ansiosos ver un cambio en el rendimiento del equipo y una vuelta a la senda del triunfo. ¿Podrán los culés levantarse de esta adversidad y volver a ser el equipo temido que todos conocen? Solo el tiempo lo dirá.
