Barcelona y Real Madrid en negociaciones secretas para la Super League de la UEFA

Barcelona y Real Madrid, en el centro de las controversiales entrevistas secretas de la UEFA sobre la Super League.

Alexis Santori

Por Alexis Santori

Publicado el

Recibe hasta 100€ en créditos de apuestas bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

El proyecto de la Super League ha sido uno de los temas más polémicos en el mundo del fútbol europeo en los últimos años. En el centro de esta controversia se encuentran dos gigantes del balompié: el FC Barcelona y el Real Madrid. Su defensa de este proyecto los ha llevado a chocar de frente con organizaciones como la UEFA y La Liga, generando un clima de tensión que parecía insostenible.

Del conflicto a la colaboración

Sin embargo, en un giro inesperado, las partes involucradas han comenzado a buscar un camino hacia la cooperación. Este nuevo espíritu de diálogo contrasta notablemente con la hostilidad que siguió al fallido lanzamiento de la Super League en 2021. La sentencia de la Corte Europea de Justicia en diciembre de 2024, que fortaleció la posición legal de competiciones alternativas, ha incentivado a la UEFA y a A22 a optar por la negociación en lugar del enfrentamiento.

Las negociaciones se han centrado en tres áreas clave: gobernanza, transmisión y formato de competencia. Según informes recientes, el progreso ha sido significativo, y las relaciones entre la UEFA y los principales defensores de la Super League, especialmente el FC Barcelona y el Real Madrid, han mejorado notablemente.

Mira también:Kroos analiza las debilidades del Barcelona de Flick en la competición europeaKroos analiza las debilidades del Barcelona de Flick en la competición europea

Una «propuesta de paz final»

Las conversaciones han llevado a lo que se describe como la propuesta de paz final de la Super League en la UEFA. Este plan, presentado como una reforma en lugar de un escape, se basa en dos pilares fundamentales. En primer lugar, se propone una plataforma de transmisión global que permita a los aficionados disfrutar de los partidos de manera accesible y atractiva. En segundo lugar, se busca un nuevo formato más espectacular que mantenga la esencia de la UEFA Champions League, pero que también mejore su atractivo competitivo.

Esta propuesta tiene como objetivo implementar el nuevo formato en 2027, coincidiendo con el próximo ciclo de derechos de televisión de la Liga de Campeones. Pero, ¿qué implica realmente esta reforma?

Una fase de campeonato más competitiva

La reforma se centra principalmente en la mejora de la fase de la liga, que ha sido objeto de críticas por la producción de dispositivos desequilibrados. Según la nueva propuesta, los 36 clubes participantes se dividirían en dos grupos de 18, basados en las clasificaciones del Club UEFA.

Mira también:Borussia Dortmund lanza advertencia al Barcelona con datos sorprendentes de la ChampionsBorussia Dortmund lanza advertencia al Barcelona con datos sorprendentes de la Champions

Los mejores 18 clubes clasificados jugarían sus ocho partidos de fase de campeonato exclusivamente contra otros en este grupo de élite. Esto garantizaría encuentros de alto perfil, como Barcelona contra PSG o Real Madrid contra Manchester City. Por otro lado, los 18 clubes restantes (clasificados del 19 al 36) se enfrentarían entre sí, asegurando una competición más equilibrada.

Al final de la fase de campeonato, los ocho mejores equipos del Grupo Elite avanzarían automáticamente a la ronda de 16. Los dieciséis equipos restantes, provenientes de ambos grupos, competirían en una ronda de playoffs, donde los enfrentamientos se determinarían por sus puntos finales y posiciones de clasificación. Esta estructura está diseñada para crear partidos más emocionantes y significativos desde las primeras rondas, al tiempo que preserva las rutas de calificación tradicionales a través de las ligas nacionales.

Unificar: una nueva plataforma de transmisión global

Un componente crucial de la propuesta es la creación de una nueva plataforma digital que transmita la renovada competencia a nivel mundial. Esta plataforma, denominada «Unificar», se caracterizaría por ofrecer una versión gratuita, compatible con la publicidad, que permitiría a los aficionados ver los partidos sin costo alguno. Además, habría un nivel de suscripción premium que ofrecería una experiencia de visualización más fluida y sin interrupciones.

Mira también:Barcelona: los dos máximos goleadores que están arrasando en La LigaUn jugador del Barcelona sorprende con estadísticas de Champions al estilo de Messi

La UEFA está considerando este enfoque de manera favorable, ya que podría ampliar el alcance del torneo y generar nuevas oportunidades comerciales, al mismo tiempo que mantiene la accesibilidad para el público global. ¿No sería emocionante poder disfrutar de los mejores partidos del fútbol europeo desde cualquier rincón del mundo?

Un camino hacia la modernización del fútbol europeo

Aunque todavía no se ha llegado a un acuerdo oficial, las perspectivas parecen mucho más optimistas que en el pasado. La propuesta podría abrir la puerta a una Liga de Campeones unificada y modernizada, que equilibre el marco regulatorio de la UEFA con la visión de la Super League para la innovación.

Por ahora, la decisión se encuentra en manos de la sede de la UEFA en Nyon. Sin embargo, con las relaciones mejorando y un deseo compartido de elevar el fútbol europeo, el camino hacia una «Liga de Súper Champions» en 2027 parece más realista que nunca.

Mira también:Hansi Flick confía en un jugador del Barcelona para sus planes en la selecciónHansi Flick confía en un jugador del Barcelona para sus planes en la selección

El FC Barcelona, como uno de los clubes más emblemáticos del mundo, tiene un papel crucial en este proceso. Los aficionados esperan ansiosos ver cómo se desarrollan estos acontecimientos y cómo el futuro del fútbol europeo se transformará en los próximos años. ¿Estás listo para ser parte de esta nueva era del balompié?

  • Alexis Santori

    Fanático del Barça desde la infancia, Alexis combinó su amor por el fútbol con su experiencia en periodismo tras graduarse de la Universidad Pompeu Fabra en 2017. Antes de unirse a somoscules.com en 2022, trabajó en secciones deportivas de La Vanguardia y RAC1, cubriendo las noticias más destacadas del Camp Nou.

    Ver todas las entradas

Recibe hasta 100€ en créditos de apuestas bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

Mira también:Kundé brilla con un 10 y Rafinha destaca en el triunfo del Barcelona sobre Estrella RojaEl defensa del Barcelona se prepara para un intenso entrenamiento antes del duelo con el Estrella Roja

TE PUEDE INTERESAR